HEARTBANGER “ONCE IN A BLUEMOON”

Cuando me inicié en esto de las reseñas de la mano de Carlos Giménez y Jesús Alijo Lux en “Rock Angels”, el primer trabajo que me encargaron fue casi un regalo. Era el “Tigress” de Jim Peterik, aquella maravilla del AOR en el que el entrañable “JImbo” se rodeaba de grandes voces y artistas femeninas. En este caso puedo decir que la experiencia ha sido similar pero en versión española. Xavi Méndez se aglutina a su alrededor grandes artistas y amigos para lanzar con su grupo HEARTBANGER el trabajo “Once in a Blue Moon”, con ocho canciones que nos lleva al mejor AOR y rock. Con gente que van desde Marc Quee, Marcos Salvador Cruz o la gran Gabrielle Del Val, Xavi Méndez ha sabido desgranar tema a tema la elegancia de este estilo musical. Todas las canciones han sido compuestas por él, con la mezcla de Fabio DiAngelo. La masterizacion va de la mano de Barry Garder menos en la canción “Why” que abre el disco. Al bajo se encuentra Luis Adonay, a la batería Toni Mateos. Los sintetizadores, omnipresentes en todo el disco tienen el sello de Xavi Méndez también.
Un álbum hilado finamente, donde cada canción se engrana en la siguiente, dando una impresión de cohesión total, en la que ninguna melodía está por encima de la otra.
El primer corte “WHY” corre a cargo del siempre bienvenido Marc Quee. Un tema de claro corte ochentero, de estribillo pegadizo, de esos que en las películas triunfaban más que el propio film. Una conjunción perfecta de sintetizadores, riffs contundentes unido todo por la voz de este gran vocalista con un final que crece y crece hasta un apoteosis musical.
La nave despega en segundo vuelo con “GIVE ME THE LIGHT” en la que le maestro de ceremonias es Tommy Scro. El vocalista de Brooklyn nos promete llevarnos a la tierra prometida en un viaje salpicado de bajos que machacan la mente y crean un ambiente para soñar en esa odisea de la que todos queremos participar.
“HIT AND RUN” es la tercera entrega. Un medio tiempo acompasado, con dulces guitarras de Xavi que crean un ambiente cómodo a quien lo escucha, avivado por la voz de Javi Gianno. Nos invita a una travesía de la mano de la música, en la que el protagonismo de la guitarra, desgranada nota a nota se hace casi hipnotizante.
La voz desgarrada de Renato Costa nos trae una historia de amor en la noche “True Love”, adornada con unos riffs de lo más originales, que te envuelven en la magia de la oscuridad, donde destaca los baquetazos de Tony Mateos. Una combinación que sin lugar a dudas funciona a la perfección.
La que considero la joya de la corona de este trabajo es sin lugar a dudas “SLEEPLES NIGHTS”. No solo porque la diosa del AOR Gabrielle De Val sea la protagonista absoluta, sino por la reminiscencia a FLEETWOOD MAC que me trae esta composición. La siempre melosa voz de Gabrielle se funde en una danza perfecta con teclados y guitarras para traernos una historia de desamor que convierte en un medio tiempo en canción imprescindible. Gran solo de guitarra de Xavi que emplea todo su buen saber hacer para acompañar a la musa.
Mark Allen Lanoue es el encargado de contarnos esta historia en “After the Storm”. Un tema bastante original por el acompañamiento de instrumentos que aunque parezcan que dejan solo a Mark, están ahí agazapados, dispuestos a saltar en cualquier momento. El original punteo de guitarra que nos ofrece Méndez hace que la canción se meta en tu mente y atrape tu atención de principio a fin.
“TOO LATE FOR US” es quizá el medio tiempo que pedía este disco para hacerlo redondo del todo. Con Ian Wilde como maestro de ceremonias, el desamor viene rodeado de sintetizadores y guitarras suaves, donde la sección rítmica balancea cada compás, cada nota, haciendo que toda la composición se equilibre como en un ballet clásico donde las bailarinas parecen flotar en el aire.
“SHIELD FOR YOUR FIGHT” cierra esta joya de la música española de la manos de Marcos Salvador Cruz. Es arriesgado terminar con una balada pero Xavi sabe donde se mete y no le tiene miedo. Mas que cantada parece una canción recitada, con punteos que rememoran a Knopfler en algún momento y que combinan a la perfección con la voz que nos regala Cruz.
Sin duda, este trabajo, puede ser considerado como uno de los mejores que han salido a nivel nacional, rodeado de grandes artistas y vocalistas por descubrir. Gran apuesta de Xavi Méndez en estos tiempos convulsos que vive el rock